La intervención militar internacional en Libia podría haber causado 60.000 muertos civiles.
En un reciente informe, Human Rights Watch (HRW) analiza ocho ofensivas aéreas ejecutadas por los aliados en Libia y afirma que según sus "investigaciones de campo" y "entrevistas con testigos y residentes locales", hubo 72 víctimas civiles, incluidos 20 mujeres y 24 niños.
Por su parte, la abogada Purificación González, del Colectivo Internacional Ojos para la Paz, opina que si la Alianza no va a investigar los ataques es porque teme que pudiesen salir a la luz más casos. Los bombardeos de la OTAN “han asesinado prácticamente al 2% de la población civil” de Libia, es decir, a unas 60.000 personas, según Ojos para la Paz que cita a fuentes locales.
La campaña militar desplegada por la OTAN en Libia entre marzo y octubre de 2011 fue autorizada por una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con la finalidad de proteger a los civiles frente al conflicto armado entre el régimen del entonces mandatario libio Muammar Gaddafi y los rebeldes. No obstante, posteriormente los bombardeos de la OTAN contribuyeron a la captura, linchamiento y asesinato sin juicio previo de Gaddafi y de algunos de sus familiares.
Pero detrás de la intervención internacional también hubo intereses económicos, según Purificación González. “Las grandes corporaciones están utilizando a la OTAN a través de los Gobiernos para hacer guerras y saquear los recursos, en este caso para quedarse con el petróleo y situarse estratégicamente para futuras guerras y para apoyar a Israel”, explica la abogada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agregar un comentario