Mostrando entradas con la etiqueta SOBREPOBLACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOBREPOBLACIÓN. Mostrar todas las entradas

Ted Turner dice que “es bueno” que soldados se suiciden en Irak y Afganistán



Durante una aparición en el programa Piers Morgan Tonight de CNN, Ted Turner dijo que es “bueno” que soldados estadounidenses se estén suicidando, ya que muestra que la humanidad ha desarrollado un rechazo hacia la guerra.
Consultado sobre qué pensaba respecto a que militares norteamericanos se estén quitando la vida en combate, situación descrita como “chocante” por el animador Morgan, Turner respondió: “No, yo creo que es bueno”.

Intervención Presidente Mujica en Río+20

El Presidente Uruguayo habló ante representantes de los 139 países presentes en la cumbre inaugurada por el Secretario Gral. de Naciones Unidas Ban Ki-moon.
Río de Janeiro, Brasil.

Hombres en peligro – Audio español DOCUMENTAL


La producción de espermatozoides en el ser humano ha sufrido una caída espectacular, un 50% en los últimos 50 años, además ha habido un aumento dramático en el número de casos de cáncer de testículo y de esterilidad, así como en el número de malformaciones congénitas en los órganos reproductivos masculinos.
La vida salvaje también parece estar bajo amenaza: se ha observado una feminización de la población de peces o ranas, malformaciones sexuales en lagartos o aves.

El documental titulado Hombres en peligro(2007), una coproducción francesa de Point du Jour y ARTE France, de 52 minutos de duración, dirigida por Thierry De Lestrade y Sylvie Gilman que nos explica la relación entre las sustancias químicas y los problemas de reproducción del hombre.

Entonces, ¿está en peligro la capacidad de reproducción humana? ¿Y cómo? La vida salvaje también parece estar bajo amenaza: zoólogos de todo el mundo han observado resultados extraños en las investigaciones que se han llevado a cabo, como son: una feminización de la población de peces o ranas, malformaciones sexuales en lagartos o aves, comportamiento animal raro.

¿Estamos sobrepoblando nuestro planeta?

Sobrepoblación es un término que se refiere a la condición en que la densidad de la población se amplia a un límite tal que provoca un empeoramiento del entorno y una disminución en la calidad de vida. Pero ... ¿Es esto cierto?

La histeria contemporánea en torno a la "sobrepoblación" comenzó en 1968 con la publicación The Population Bomb ("La bomba de la población"), de Paul Ehrlich, mentor de Al Gore, ya que comparten ideas similares los propagandistas del control demográfico con sus socios ideológicos: los ambientalistas extremistas y calentólogos.

Ehrlich, predijo que "nos reproduciremos hasta caer en el olvido", es decir, hasta la extinción. "Basados en esta suposición, los contribuyentes en Estados Unidos están gastando miles de millones de dólares en programas de control demográfico a través del mundo. La mayoría de esos programas se llevan a cabo en países del tercer mundo, que están poblados por gente de piel oscura, amarilla, cobriza o negra"

El origen de esta teoría está en "Ensayo sobre el Principio de la Población", de Thomas R. Malthus, (1766-1834), quien expresó su teoría, diciendo que mientras que las poblaciones crecían en forma exponencial, los recursos naturales para su manutención aumentaban en forma aritmética.

La teoría malthusiana, habla de buscar el camino del equilibrio mediante la muerte, con sus diferentes formas de alcanzarla como son las epidemias, hambre y guerras.

Sin embargo, la humanidad está sufriendo actualmente una peligrosa implosión demográfica. Las estadísticas demuestran que población mundial está envejeciendo y disminuyendo.


Hoy, las 7 mil millones de personas que habitan el planeta, sólo ocuparían el 1% de la superficie firme del mismo. Matemáticamente hablando, caben cómodamente, en el Estado de Texas.

Las principales ciudades de Asia, Bangkok, Seúl, Singapur, Tokio y Hong Kong, están sobrepobladas, no obstante se cuentan entre las más ricas de Asia, lo que demuestra que la población numerosa no es la causa de la pobreza, sino la mala administración y la distribución no equitativa de los recursos. Además se necesita un cierto número elevado de población para que la economía pueda funcionar con eficiencia.



Los principales promotores del control demográfico mundial son el Departamento de Estado de Estados Unidos y la ONU. Las medidas que estas dos entidades toman para este propósito reciben gran parte de sus fondos de fundaciones como la Ford y la Rockefeller. Ted Turner, fundador de la CNN y Bill Gates, dueño de Microsoft, también han donado millones de dólares al control demográfico.

El Informe Kissinger (1974) afirmaba que los intereses económicos de USA exigían el control demográfico de los países menos desarrollados. Una de las razones aducidas era el temor al agotamiento de las materias primas a causa del aumento demográfico "descontrolado", también que el crecimiento "desmedido" de la población en esos países podría constituirse en una tentación a la rebeldía contra los países ricos.



¿Por qué sigue la gente cooperando con organizaciones genocidas o permitiendo sin protestar que sus impuestos sean utilizados para esos fines? La respuesta es: la ignorancia, fruto de la complicidad cobarde e irresponsable de los medios de comunicación y la falta de sinceridad y esfuerzo en la búsqueda de la verdad por parte de dichos medios y también por parte del público en general.




http://verdadahora.cl/

El "Cuento de la sobre población", otro más como el del calentamiento Global.

Sobrepoblación es un término que se refiere a la condición en que la densidad de la población se amplia a un límite tal que provoca un empeoramiento del entorno y una disminución en la calidad de vida. Pero ... ¿Es esto cierto?

La histeria contemporánea en torno a la "sobrepoblación" comenzó en 1968 con la publicación The Population Bomb ("La bomba de la población"), de Paul Ehrlich, mentor de Al Gore, ya que comparten ideas similares los propagandistas del control demográfico con sus socios ideológicos: los ambientalistas extremistas y calentólogos.

Ehrlich, predijo que "nos reproduciremos hasta caer en el olvido", es decir, hasta la extinción. "Basados en esta suposición, los contribuyentes en Estados Unidos están gastando miles de millones de dólares en programas de control demográfico a través del mundo. La mayoría de esos programas se llevan a cabo en países del tercer mundo, que están poblados por gente de piel oscura, amarilla, cobriza o negra"

El origen de esta teoría está en "Ensayo sobre el Principio de la Población", de Thomas R. Malthus, (1766-1834), quien expresó su teoría, diciendo que mientras que las poblaciones crecían en forma exponencial, los recursos naturales para su manutención aumentaban en forma aritmética.

La teoría malthusiana, habla de buscar el camino del equilibrio mediante la muerte, con sus diferentes formas de alcanzarla como son las epidemias, hambre y guerras.

Sin embargo, la humanidad está sufriendo actualmente una peligrosa implosión demográfica. Las estadísticas demuestran que población mundial está envejeciendo y disminuyendo.


Hoy, las 7 mil millones de personas que habitan el planeta, sólo ocuparían el 1% de la superficie firme del mismo. Matemáticamente hablando, caben cómodamente, en el Estado de Texas.

Las principales ciudades de Asia, Bangkok, Seúl, Singapur, Tokio y Hong Kong, están sobrepobladas, no obstante se cuentan entre las más ricas de Asia, lo que demuestra que la población numerosa no es la causa de la pobreza, sino la mala administración y la distribución no equitativa de los recursos. Además se necesita un cierto número elevado de población para que la economía pueda funcionar con eficiencia.



Los principales promotores del control demográfico mundial son el Departamento de Estado de Estados Unidos y la ONU. Las medidas que estas dos entidades toman para este propósito reciben gran parte de sus fondos de fundaciones como la Ford y la Rockefeller. Ted Turner, fundador de la CNN y Bill Gates, dueño de Microsoft, también han donado millones de dólares al control demográfico.

El Informe Kissinger (1974) afirmaba que los intereses económicos de USA exigían el control demográfico de los países menos desarrollados. Una de las razones aducidas era el temor al agotamiento de las materias primas a causa del aumento demográfico "descontrolado", también que el crecimiento "desmedido" de la población en esos países podría constituirse en una tentación a la rebeldía contra los países ricos.



¿Por qué sigue la gente cooperando con organizaciones genocidas o permitiendo sin protestar que sus impuestos sean utilizados para esos fines? La respuesta es: la ignorancia, fruto de la complicidad cobarde e irresponsable de los medios de comunicación y la falta de sinceridad y esfuerzo en la búsqueda de la verdad por parte de dichos medios y también por parte del público en general.




http://verdadahora.cl/

10 Mitos:

Mito 1: El mundo está superpoblado y el crecimiento de población añade cada día un número impresionante de humanos a este pequeño planeta

De hecho, la gente vive en comunidades muy pobladas y siempre ha sido así. Convivimos juntos en ciudades y pueblos para intercambiar bienes y servicios unos con otros. Pero, aunque nosotros nos reunamos en pequeñas poblaciones por razones económicas y en grandes áreas metropolitanas, la mayor parte del mundo no está habitada como podemos observar si la sobrevolamos. Se ha estimado por parte de Paul Ehrlich y otros que los seres humanos ocupan actualmente no más del 1-3 % de la superficie de la Tierra.

Otro hecho: el crecimiento de la población mundial está declinando rápidamente. Las cifras de las Naciones Unidas muestran que 79 países que suman el 40% de la población mundial ahora tienen tasas de fertilidad demasiado bajas para prevenir un decrecimiento de la población.

La tasa en Asia cayó de 2.4 en los años 1965-1970 a 1.5 de 1990-1995. En Latinoamérica y el Caribe, la tasa cayó de 2.75 en 1960-1965 a 1.70 en los años 1990-1995. En Europa, la tasa cayó a 0.16, que es efectivamente cero, en 1990-1995. Y la tasa anual de cambio de población mundial cayó de 2% en los años 1965-1970 a menos que 1.5% en los años 1990-1995.

A nivel mundial, el número de hijos que la mujer media tenía a lo largo de su vida (ciclo fértil) cayó de 5 en 1950-1955 a menos de 3 en los años de 1990-1995. El número necesario simplemente para “reemplazar” a una generación es de 2.1. El la mayoría de las regiones desarrolladas, la fertilidad total cayó de 2.77 a 1.68 durante el mismo periodo. En los países menos desarrollados cayó de 6 a 3.3. La fertilidad total en Méjico era de 3.1 en 1990-1995, en España cayó al 1.3 y en Italia era de 1.2.

Las previsiones oficiales sobre el tamaño de la población han ido decreciendo constantemente. En 1992-1993, el Banco Mundial predijo que la población mundial sobrepasaría los 10 mil millones para el año 2050, la ONU en el 1996 predijo que seríamos 9 mil millones en el 2050. Si continua la tendencia, la próxima estimación será aun más baja.

Mito 2: La superpoblación es la causante del calentamiento global