Mostrando entradas con la etiqueta NEW AGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEW AGE. Mostrar todas las entradas

Muriendo en conciencia: Mujer muere “cocinada” en seminario de superación personal

Una mujer de 35 años murió de hipertermia en el seminario new age "Muriendo en Conciencia", donde la simulación se convirtió en realidad.
La policía de Quebec reporta el extraño caso de Chantale Lavigne, quien, en palabras del perito encargado de la investigación preliminar, fue “cocinada hasta su muerte” en un seminario de superación personal.


Aunque no se ha realizado una autopsia, según el médico forense Gilles Sainton, Lavigne, de 35 años, murió bajo circunstancias “inusuales”. Pero esto no se refiere a un acto de canibalismo new age, sino, al parecer, a una simulación de la muerte que se acercó demasiado a la realidad.
Según informa el National Post, Lavigne murió en un hospital después de que ella y ocho personas más fueran cubiertas en lodo, envueltas en plástico y cobijas e inmovilizadas en cajas de cartón con instrucciones de hiperventilarse por cerca de nueve horas en  en el seminario Dying in Consciousness (Muriendo en conciencia). Cuando las autoridades llegaron al seminario, su temperatura corporal era de 40.5 °C. La causa de su muerte fue hipertermia.
El seminario lo dirigía Gabrielle Frechette, gurú que lleva haciendo seminarios de superación personal por más de dos décadas y que dice canalizar a Melchizedek.
Simular la muerte o vivir una muerte simbólica es parte de un gran número de escuelas esotéricas: una forma de detonar una experiemcia mística que otorga un estado de conciencia elevada a la persona que supera esta prueba, una especie de renacimiento que emula a Cristo y a Osiris. Sin embargo, en el caso de este seminario la muerte simbólica fue llevada demasiado lejos.

El movimiento New Age y su plan de esclavitud

Actualmente, este movimiento está casi en todos los rincones del mundo y es practicado por diversos tipos de personas que buscan la “iluminación” a través de esos “Maestros contactados”. Vale aclarar que estos últimos se autoproclaman descendientes de dioses, personas con cierto tipo de don curativo y/o superioridad espiritual, o en algunos casos más extraños,  reencarnaciones de personajes destacados de la historia humana (Jesús, Buda, Mahoma, etc, .etc…)

Al  notar que este movimiento tiene un nivel de aceptación tan amplio, resulta imposible no relacionarlo con algún tipo de control mental, estilos específicos de oratoria o técnicas avanzadas de persuasión a través de las desgracias de cada persona. (Notemos que muchos de los adeptos al New Age son personas que tuvieron fracasos en lo que respecta a religiones o vida socio-económica) Luego de atar varios cabos sueltos, el origen y el objetivo de este movimiento es poco más que aterrador.

Orígines
Para tener idea del nacimiento de este movimiento, tenemos que remontarnos al año 1875, en el  cual su creadora, Helena Patrona Blavatsky fundó la Sociedad Teosófica, una especie de movimiento espiritista que intentaba reunir en un solo concepto las ideas del cristianismo, budismo o hinduismo con el ocultismo, o movimientos esotéricos espiritistas como el gnóstico y rosacruces (rosacrucismo)  H.P Blavatsky tuvo como ente principal del movimiento al libro La doctrina secreta (basada en la cábala hebrea) el cual hasta el día de hoy es sumamente importante en el desarrollo del movimiento. Blavatsky afirmó estar en contacto con “amos escondidos” o “superhombres” que se encontraban en zonas de Asia Central y con los que se comunicaba a través de la telepatía.

Tras la muerte de Blavatsky, su predecesora, Annie Besant quedó al mando y, además, fundó la Liga Malthusiana en Gran Bretaña. El declive de la sociedad teosófica estuvo a punto de darse cuando Besant intenta catalogar a J. Krishnamurti como el nuevo mesías pero, de forma sorprendente para ellos, este último rechazó ese status  generando el desastre, lo que estuvo a punto de marcar el final de la historia para la teosofía. En este punto aparece  Alice Bailey, la persona que sacó de las tinieblas a la sociedad, para devolverla a los primeros planos sociales y religiosos.

Bailey, entre sus logros, fundó la escuela esotérica arcana, además afirmó canalizar a una entidad que la denominó como el “tibetano” que le dio los conceptos necesarios para escribir sus libros Jerarquía de los Amos, Los Siete Rayos, Un Nuevo Grupo de Servidores del Mundo, y Religión del Nuevo Mundo y, lo más importante, para fundar el Movimiento Nueva Era.
Los principios del New Age, según Bailey y la Sociedad Teosófica son los siguientes:
  • Aproximaciones gnósticas a las materias espirituales
  • Lecturas espirituales – canalización moderna
  • Clarividencia y televidencia moderna
  • Mesmermismo
  • Creencia en poderes curativos de ciertos metales y cristales
  • Utilización de la oración y la meditación como caminos hacia la iluminación
  • Yoga

El New Age y la Programación Predictiva